3º de la 7ª promoción de la Facultad de Informática, UPM
realización: 1987 | actualización: 3 de febrero de 2025
-
Number 3 in the Seventh Graduating Class of the 1986/87 academic year
from the School of Computer Science,
Polytechnic University of Madrid,
1987.
-
Número 3º de la Séptima Promoción del curso académico 86/87
de la Facultad de Informática,
Universidad Politécnica de Madrid,
1987.
Instrumentación de la Inteligencia Artificial: PROLOG II
realización: agosto de 1986 | actualización: 25 de noviembre de 2023
-
Coauthor of
«Instrumentation of Artificial Intelligence: PROLOG II»,
AEPIA technical meeting,
Madrid,
December of 1985,
AEPIA Bulletin,
Spring-Summer 1986,
Madrid, 1986.
-
Coautor de
«Instrumentación de la Inteligencia Artificial: PROLOG II»,
Reunión técnica de la AEPIA,
Madrid,
diciembre de 1985,
Boletín de la AEPIA,
Primavera-Verano 1986,
Madrid, 1986
Diseño y fabricación asistida por computador
realización: julio de 1986 | actualización: 2 de mayo de 2011
Como administrador
del centro de diseño y manufacturación asistida por ordenador (CAD/CAM)
del Departamento de Investigación y Desarrollo de AMPER, S.A.,
durante 18 meses me encargué
de la organización del centro y
la definición de sus procesos y procedimientos,
de la creación y administración de la base de datos gráfica de
componentes electrónicos y
del desarrollo de las aplicaciones para su consulta distribuida y
de la implantación y automatización de los proceso para fabricación,
incluyendo
el trazado fotográfico,
el taladrado industrial,
el corte de placas,
la inserción automática de componentes electrónicos, etc.
Entre otros muchos,
desarrolle un programa que, a su vez, creaba
programas de taladrado para taladradoras TRUDRIL,
estos programas de taladrado se escribían en cinta de papel perforado,
6 bits por línea, unos y ceros, perforado o no perforado.
Antes de enviarlas a fábrica, me sentaba en un taburete, y
me leía estas cintas con todas sus líneas de perforaciones completamente,
comprobando que eran correctas y que el programa creado automáticamente
tenía sentido.
Esta pudo ser una de mis primeras incursiones en la metaprogramación.
-
Manager of the
Computer-aided Design and Manufacturing Group
in Amper (electronic industry),
Madrid,
1986-1987.
-
Administrador del
Centro de Diseño y fabricación asistida por computador
en Amper (sector de la electrónica),
Madrid,
1986-1987.
Tesis de Francisco Javier Gisbert Cantó
realización: 1986 | actualización: 15 de noviembre de 2010
Francisco Javier Gisbert Cantó es (2011)
Vicedecano Secretario de la Facultad de Informática
de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Presentó su tesis doctoral titulada
«Contribución para una nueva generación de sistemas de diseño asistido por computador basados en inteligencia artificial»
en 1986.
Con Ana García Serrano y Rafael María Gosálbez
colaboré en esta tesis que dirigió mi director José Cuena.
-
Cited by
Francisco Javier Gisbert
as collaborator
in his doctoral thesis about «Intelligent computer-aided design systems»,
page V,
Technical University,
Madrid,
1986.
-
Citado por
Francisco Javier Gisbert
como colaborador
en su tesis doctoral sobre «Sistemas de ayuda inteligente al diseño»,
página V,
Universidad Politécnica,
Madrid,
1986.
Ver la tesis en PDF en el archivo digital de la UPM
Lenguaje Prolog, AEPIA
realización: 1985 | actualización: 20 de diciembre de 2010
Jesús García San Luis y yo colaboramos con
nuestra tutora Ana María García Serrano
en la preparación y presentación de la ponencia denominada «Prolog II»
en las Jornadas de Inteligencia Artificial de
la Asociación Española Para la Inteligencia Artificial (AEPIA),
que se celebró en 1985,
en el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Ana María García Serrano es (2008)
profesora asociada del Departamento de Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la UPM y
Jesús García San Luis es (2008)
Director de Exploración y Producción I+D de Repsol.
El Rectorado de la UPM está en la calle Ramiro de Maeztu,
en la Ciudad Universitaria,
allí también pasé ese verano trabajando como becario,
donde disponía de una máquina Digital Vax,
a veces para mí solo,
cuando en la Facultad,
en los inviernos anteriores,
había que hacer largas colas a primera hora de la mañana
para conseguir sólo un poco de tiempo en otro Digital Vax de menor potencia.
-
Coauthor of
«Prolog II language»,
Artificial Intelligence Symposium,
AEPIA,
Madrid,
1985.
-
Coautor de
«Lenguaje Prolog II»,
Jornadas de Inteligencia Artificial,
AEPIA,
Madrid,
1985.
Riesgos de crédito para el Banco de Santander
realización: 1985 | actualización: 15 de noviembre de 2010
Como becario trabaje
en el desarrollo en Prolog II de un sistema experto de la clase MYCIN
para la evaluación del riesgos de crédito para el Banco de Santander,
en el área de créditos a empresas.
La beca estaba dentro del marco de colaboración entre el Banco de Santander
y el grupo de investigación creado por José Cuena
en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Prolog es un lenguaje de programación lógico e interpretado con un
mecanismo de inferencia mediante encadenamiento en profundidad de reglas.
Por estas fechas,
al poco tiempo de aprender a programar en Prolog (en especial Prolog II de Marsella),
cree dos reglas capaces de procesar a otro conjunto de reglas,
que recibían como argumentos de entrada,
pero lo hice de forma que la exploración de dicho conjunto de reglas realizaba en anchura, no en profundidad.
Mi director José Cuena me dijo divertido:
«le dejo un motor de inferencia y
lo primero que hace usted es cambiarle la dirección».
Aquellas dos reglas ayudaron a la creación de
sistemas expertos de acumulación y transmisión de evidencia
(del tipo MYCIN, con una orientación semibayesiana)
a partir de los a priori
de los expertos, ya que la acumulación de la evidencia
aportada por un conjunto de reglas necesita su evaluación conjunta,
esto es en anchura,
para poder ser combinada.
-
Intern in
«Risk assessment expert system»,
Santander Bank,
Madrid,
1985-1986.
-
Becario en
«Sistema experto de evaluación de riesgos»,
Banco de Santander,
Madrid,
1985-1986.
MYCIN en Wikipedia en español
MYCIN en Wikipedia en inglés
Miembro del primer claustro democrático y constituyente de la UPM
realización: 1984 | actualización: 2 de mayo de 2011
Fui miembro de la primer claustro democrático y constituyente
de la Universidad Politécnica de Madrid y
participé en la redacción de sus primeros estatus democráticos
(aprobados por Real Decreto 2.536/1985, de 27 de diciembre).
-
Students' representative in the Legislative Congress of the
Technical University,
Madrid,
1984-1985.
-
Miembro del primer claustro democrático y constituyente de la
Universidad Politécnica,
Madrid,
1984-1985.
Universidad Politécnica de Madrid
Claustral de la Facultad de Informática
realización: noviembre de 1983 | actualización: 2 de mayo de 2011
-
Students' representative in the Council of the Computer Science Faculty,
Technical University,
Madrid,
1983-1984.
-
Miembro del claustro de la Facultad de Informática,
Universidad Politécnica,
Madrid,
1983-1984.
Facultad de Informática ahora
ETSI Informáticos
Delegado de 3º de la Facultad de Informática
realización: octubre de 1983 | actualización: 2 de mayo de 2011
-
Students' representative of the third course of the Computer Science Faculty,
Technical University,
Madrid,
1983-1984.
-
Delegado del curso 3º de la Facultad de Informática,
Universidad Politécnica,
Madrid,
1983-1984.
Facultad de Informática ahora
ETSI Informáticos
Sistema operativo RPS, Series/1 de IBM
realización: 1983 | actualización: 20 de agosto de 2011
En 1983 colaboré como
profesor ayudante de prácticas del
Sistema operativo RPS (Real-time Programming System) del Series/1 de IBM,
en el Centro de Cálculo de la Facultad de Informática,
de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM),
bajo la dirección de Arturo Ribagorda Garnacho.
Arturo Ribagorda Garnacho es, actualmente (2010),
Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en
la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
en el Campus de Leganés.
Por aquel entonces empezaba a utilizar
discos flexibles de 8 pulgadas como el que aparece en la imagen,
aunque todavía no habían salido de mí vida
ni la programación ni con cinta, ni con tarjetas perforadas.
-
Assistant teacher of
«IBM Series/1 RPS operating system»,
Computer Science School,
Technical University,
Madrid,
1983.
-
Profesor ayudante de
«Sistema operativo RPS, Series/1 de IBM»,
Facultad de Informática,
Universidad Politécnica,
Madrid,
1983.
Series/1 de IBM en Wikipedia
Armorial de los Commoners, 18 ediciones
realización: 2 de febrero de 2025 | actualización: 2 de febrero de 2025
Del 2 de febrero de 2024 al 2 de febrero de 2025,
hemos publicado 18 ediciones del Armorial de los Commoners de
la International Society of Commoners Heraldry,
siendo la última la más completa, con
286 páginas que incluyen
418 escudos de armas para personas y 9 para entidades,
95 insignias heráldicas,
70 estandartes,
31 banderas,
317 blasones escritos,
72 artistas heráldicos,
37 heraldistas,
48 jurisdicciones heráldicas,
43 autoridades, certificadores y registros citados, así como
211 certificaciones emitidas para personas y 8 para entidades.
-
Editor of 18 issues of
the «Commoners' Roll of Arms» of
the International Society of Commoners Heraldry,
with the last issue comprising 286 pages,
from February 2, 2024, to February 2, 2025.
-
Editor de 18 números
del «Armorial de los Commoners» de
la International Society of Commoners Heraldry,
siendo el último número de 286 páginas,
del 2 de febrero de 2024 al 2 de febrero de 2025.
Descargar en PDF
Ireland's Genealogical Gazette, volumen 20, número 1
realización: 11 de enero de 2025 | actualización: 17 de enero de 2025
Muchas gracias a la Genealogical Society of Ireland,
por haber referenciado en la página 4 de
la Ireland's Genealogical Gazette, volumen 20, número 1,
mi libro titulado
«Interpretación de seis blasones gentilicios de las Indias Meridionales
concedidos entre 1538 y 1540»,
que he presentado al Society's Archive & Research Centre.
-
My book «Interpretation of Six Family Coats of Arms from the Southern Indies»
has been been refereced on page 4 of the
«Ireland's Genealogical Gazette»,
volume 20,
number 1,
ISSN 1649-7937,
Dublin,
January of 2025.
-
Mi libro «Interpretación de seis blasones gentilicios de las Indias Meridionales»
ha sido referenciado en la página 4 de la
«Gaceta Genealógica de Irlanda»,
volumen 20,
número 1,
ISSN 1649-7937,
Dublín,
enero de 2025.
Ir a la Genealogical Society of Ireland
Destacado como artista heráldico en The Armorial Register
realización: 18 de diciembre de 2024 | actualización: 18 de diciembre de 2024
Es un honor formar parte de los artistas heráldicos destacados en
The Armorial Register, compartiendo este espacio con
otros colegas de renombre.
Mi obra heráldica ahora está expuesta en la página de
Featured Heraldic Artists,
un reflejo de años de dedicación y pasión por la heráldica.
Gracias, Martin Goldstraw, por este reconocimiento y
por la oportunidad de compartir mis creaciones con una audiencia global.
-
Featured as a heraldic artist on
The Armorial Register – International Register of Arms,
Regent Villa, England,
December 2024.
-
Destacado como artista heráldico en
The Armorial Register – International Register of Arms,
Regent Villa, Inglaterra,
diciembre de 2024.
ver en The Armorial Register
Interpretación de seis blasones gentilicios de las Indias meridionales concedidos entre 1538 y 1540
realización: 17 de diciembre de 2024 | actualización: 21 de diciembre de 2024
Autor e ilustrador de
«Interpretación de seis blasones gentilicios de las Indias meridionales
concedidos entre 1538 y 1540 con
los blasones originales de los privilegios de armas,
los escudos ilustrados y
explicaciones paso a paso del proceso de interpretación
siguiendo las reglas de la heráldica»,
edición física 2024,
tapa dura, cosido,
109 páginas,
ISBN 978-84-941511-7-0,
depósito legal M-23997-2024,
colección aFondo,
Ediciones aContracorriente.
Fotografía de la cubierta libro realizada por Francisco Javier Rubio González
de la Biblioteca Genealógica, Heráldica y Nobiliaria.
-
Author & illustrator of
«Interpretación de seis blasones gentilicios de las Indias meridionales concedidos entre 1538 y 1540»,
Ediciones aContracorriente,
Madrid,
December of 2024.
-
Autor e ilustrador de
«Interpretación de seis blasones gentilicios de las Indias meridionales concedidos entre 1538 y 1540»,
Ediciones aContracorriente,
Madrid,
diciembre de 2024.
3 escudos de armas en The Armorial Register, 2024
realización: 16 de diciembre de 2024 | actualización: 20 de diciembre de 2024
Durante al año 2024,
los titulares de tres escudos de armas que he diseñado y pintado
los han registrado en
The Armorial Register - International Register of Arms,
situado en Regent Villa, Inglaterra,
un registro de armas prestigioso dirigido por Martin Goldstraw.
En la imagen se muestran las armas de
Kane Kathleen de Irlanda,
Darryn Carlo y Roberto Luchoro de Australia y España, y
Rui Jorge Vaz de los Estados Unidos
pintadas por mí registradas por el Armorial Register.
-
3 coats of arms designed and emblazoned by me have been registered on
The Armorial Register - International Register of Arms,
Regent Villa,
England,
2024.
-
3 escudos de armas diseñados y pintados por mí han sido registrados en
The Armorial Register - International Register of Arms,
Regent Villa,
Inglaterra,
2024.
ver The Armorial Register