Armas de Felipe VI para la Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor

He asistido a Baz Manning, el artista heráldico británico encargado de pintar los escudos de armas en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, para asistirle en la creación del escudo del rey Felipe VI para la Orden de la Jarretera.

Mi colaboración consistió en proporcionar documentación oficial, explicar las diferencias entre los escudos de Juan Carlos I y Felipe VI, resolver algunas dudas y revisar los detalles finales de su realización artística antes de su instalación en el Castillo de Windsor.

Armas de Felipe VI para la Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor

Escudo de armas de Felipe VI pintado por Baz Manning en madera, secándose antes de su instalación en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor

  • Assistance to Baz Manning, the British heraldic artist who paints the arms in St. George's Chapel at Windsor Castle, in creating Felipe VI's arms for the Order of the Garter, my role included providing official documentation, clarifying doubts, and reviewing final details before installation, Berkshire, May of 2018.
  • Asistencia a Baz Manning, el artista heráldico británico que pinta los escudos en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, en la creación del escudo de Felipe VI para la Orden de la Jarretera, mi labor incluyó proporcionar documentación oficial, aclarar dudas y revisar los detalles finales antes de su instalación, Berkshire, May of 2018.

El emblema de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía

El emblema de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía, una renovación fiel al emblema original monocromo
  • Author of the article «The emblem of the Asturian Academy of Heraldry and Genealogy, a faithful renewal of the original monochrome emblem» published in La Mesa de los Notables Principality of Asturias, May of 2018.
  • Autor del artículo «El emblema de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía, una renovación fiel al emblema original monocromo» publicado en La Mesa de los Notables, Principado de Asturias, mayo de 2018.

Nuevos datos sobre el cardenal Belluga y las Pías Fundaciones

Conferencia de Don Francisco Domingo Larrosa Gil patrocinada por el Ayuntamiento de Dolores y la Universidad de Alicante, Cátedra Arzobispo Loazes, Sede Universitaria de Orihuela, presentada por el Dr. D. Gregorio Canales Martínez, Coordinador Académico de dicha Cátedra.

Nuevos datos sobre el cardenal Belluga y las Pías Fundaciones

En la foto Don Francisco Domingo Larrosa Gil durante su conferencia y en la pantalla 2 escudos pintados por mí.

  • Cited in «New Data on Cardinal Belluga and the Pious Foundations» by Francisco Domingo Larrosa Gil, Council of Dolores & University of Alicante, April of 2018.
  • Citado en «Nuevos datos sobre el cardenal Belluga y las Pías Fundaciones» por Francisco Domingo Larrosa Gil, Ayuntamiento de Dolores y Universidad de Alicante, abril de 2018.

Wha!8 — Arte Heráldico Mundial por el Dr. Antonio Salmerón SHA

Antes: Wha!8 — Arte Heráldico Mundial por el Dr. Antonio Salmerón SHA

Dos reseñas, la primera durante la preparación de la exposición el 8 de marzo y la segunda tras la exposición el 25 de marzo.

Después: Wha!8 — Arte Heráldico Mundial por el Dr. Antonio Salmerón SHA
  • 2 review of my heraldic exibition in «Wha!8 — World Heraldic Art by the Dr. Antonio Salmerón SHA» by La Mesa de los Notables Principality of Asturias, April of 2018.
  • 2 reseñas de mi arte heráldico en «Wha!8 — Arte Heráldico Mundial por el Dr. Antonio Salmerón SHA» por La Mesa de los Notables, Principado de Asturias, abril de 2018.

Wha!8, World Heraldic Art 2018

Wha!8, World Heraldic Art 2018
  • Author of 52 heraldic artworks for the exhibition «Wha!8, World Heraldic Art 2018», Ronda Space, Madrid, April of 2018.
  • Autor de 52 obras de arte heráldico para la exposición «Wha!8, World Heraldic Art 2018», Espacio Ronda, Madrid, abril de 2018.

Interpretación que hace el Dr. Salmerón de las armas del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

Incluyendo una parráfo que es un gran honor para mí: "La Junta y su Consejo, en nombre de todos los miembros del CNPA, quiere agradecer al doctor Salmerón el detalle que ha tenido con este blog en los inicios de su andadura, así como felicitarlo efusivamente por los trabajos que realiza, que no son otra cosa más que una muestra de la belleza que es capaz de trasmitir la heráldica en las manos de un artista."

Interpretación que hace el Dr. Salmerón de las armas del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias para el logo de este blog
  • Review of my heraldic art in «Interpretation by Dr. Salmerón of the arms of the Corps of Nobility of the Principality of Asturias» by La Mesa de los Notables Principality of Asturias, February of 2018.
  • Reseña de mi arte heráldico en «Interpretación que hace el Dr. Salmerón de las armas del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias» por La Mesa de los Notables, Principado de Asturias, febrero de 2018.

Escudo de armas de su Majestad El Rey Don Felipe VI

Escudo de armas de su Majestad El Rey Don Felipe VI, interpretación heráldica basada en la proporción aúrea
  • Author of the article «Coat of arms of His Majesty King Felipe VI, heraldic interpretation based on the golden ratio» published in La Mesa de los Notables Principality of Asturias, March of 2018.
  • Autor del artículo «Escudo de armas de su Majestad El Rey Don Felipe VI, interpretación heráldica basada en la proporción aúrea» publicado en La Mesa de los Notables, Principado de Asturias, marzo de 2018.

Arte y técnica heráldica de don Antonio Salmerón

Arte y técnica heráldica de don Antonio Salmerón
  • Review of my art and heraldic technique in «Heraldic art and technique of Don Antonio Salmerón» by La Mesa de los Notables Principality of Asturias, February of 2018.
  • Reseña de mi arte y metodología heráldica en «Arte y técnica heráldica de don Antonio Salmerón» por La Mesa de los Notables, Principado de Asturias, febrero de 2018.

Blasón, Arte y Libertad

En mi artículo exploro la riqueza conceptual del blasón, el lenguaje formal que los escudos usan para describirse a sí mismos. A diferencia de un logotipo, que es rígido y cerrado, el blasón permite una libertad creativa que da lugar a múltiples interpretaciones visuales, siempre respetando las reglas de la heráldica.

Concluyo que el blasón, como legado de la Edad Media, fomenta una mayor libertad artística que los logotipos contemporáneos. A través de ejemplos ilustrativos, muestro cómo el arte heráldico logra combinar tradición, estética y creatividad, permitiendo que cada artista heráldico aporte su sello personal dentro de este equilibrio único.

Artículo titulado Blasón, Arte y Libertad
  • Author of the article «Blazon, Art and Freedom», published on Tataranietos.com, Barcelona, January of 2018.
  • Autor del artículo «Blasón, Arte y Libertad», publicado en Tataranietos.com, Barcelona, enero de 2018.

Escudos de armas y creación heráldica entre enero de 2017 y noviembre de 2017

Escudos de armas y creación heráldica entre enero de 2017 y noviembre de 2017

Soy autor de «Escudos de armas y creación heráldica entre enero de 2017 y noviembre de 2017», pinturas registradas en el Registro de la Propiedad Intelectual de Madrid, 116 páginas con 474 ilustraciones a color de escudos de armas y otros objetos heráldicos, número de solicitud M-008097/2017.

  • Author of «Coat of arms and heraldic creation between January 2017 and November 2017», Intellectual Property Register, number 16/2018/2136, Madrid, December of 2017.
  • Autor de «Escudos de armas y creación heráldica entre enero de 2017 y noviembre de 2017», Registro de la Propiedad Intelectual, número 16/2018/2136, Madrid, diciembre de 2017.

Certificación de armas para Ugnius Mikucionis

Certificación de armas para Ugnius Mikucionis emitida por el Cronista de Armas de Castilla y León y con su escudo de armas pintado por mí junto con las de otros artistas heráldicos.

Certificación de armas para Ugnius Mikucionis
  • Author of the painting of the coat of arms of Ugnius Mikucionis featured in his Certification of Arms by the Cronista de Armas of Castile and Leon, Segovia, December of 2017.
  • Autor de la pintura del escudo de armas de Ugnius Mikucionis incluida en su Certificación de Armas emitida por el Cronista de Armas de Castilla y León, Segovia, diciembre de 2017.

My heraldic art methodology

My heraldic art methodology
  • Author & illustrator of «My heraldic art methodology» in The Heraldic Craftsman, issue 97, pages 14-22, Society of Heraldic Arts, edited by William Beaver, Oxford, September of 2017.
  • Autor e ilustrador de «My heraldic art methodology» en The Heraldic Craftsman, número 97, páginas 14-22, Society of Heraldic Arts, editado por William Beaver, Oxford, septiembre de 2017.

Agradecimiento de S. M. el Rey

He recibido una carta de la Casa de Su Majestad el Rey en la que se me agradece la interpretación heráldica que realicé de sus armas, paso a paso, siguiendo la geometría heráldica y basada en la proporción áurea. Esta interpretación fue enviada a la Casa Real encuadernada en piel, grabada en oro, con interior de tela de muaré y papel de alto gramaje, formando un libro único y exclusivo. Actualmente, existen solo dos ejemplares en el mundo: uno en la Casa Real y otro correspondiente a la siguiente imagen.

Ejemplar del libro con la interpretación heráldica de las armas de S. M. el Rey
  • Acknowledgment from H. M. the King for my heraldic interpretation of his arms, crafted step by step, based on heraldic geometry and the golden ratio, bound in leather, gold-embossed, with a moiré silk interior, Madrid, June of 2017.
  • Agradecimiento de S. M. el Rey por mi interpretación heráldica de sus armas, elaborada paso a paso, basada en la geometría heráldica y la proporción áurea, encuadernada en piel, grabada en oro, con interior de tela de muaré, Madrid, junio de 2017.

Miembro de la Society of Heraldic Arts

Mi perfil como miembro de la Society of Heraldic Arts
  • Full Craft Member of the Society of Heraldic Arts, Hertfordshire, since April of 2017.
  • Artista miembro de pleno derecho de la Society of Heraldic Arts, Hertfordshire, desde abril de 2017.

Incibe, Máster en Informática Forense y Pericial, CIIP

El Instituto Nacional de Ciberseguridad cataloga el Máster en Informática Forense y Pericial del CIIP, página 5
  • Inclusion of the «Master in Computer Forensics» from the CIIP, authored by me, in the «Regulated Cybersecurity Education in Spain» guide by the National Institute of Cybersecurity, INCIBE, Leon, 2017-2023.
  • Catalogado el «Máster en Informática Forense y Pericial» del CIIP, escrito por mí, en la guía «Formación reglada en ciberseguridad en España» del Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, León, 2017-2023.